loader image
sábado, enero 18, 2025

Desde Quebec llegan a la Cineteca Nacional con 10 largometrajes inéditos

  • Del 23 de febrero al 3 de marzo, la Cineteca Nacional será sede de la novena edición de la Muestra de Cine de Quebec, integrada por 10 largometrajes inéditos
  • El director quebequense Henry Bernadet estará presente para la función inaugural el 23 de febrero, con la película Los rayos gamma.
  • También estarán presentes lxs cineastas Fanie PelletierAriane Falardeau St AmourPaul Chotel y  Pier-Philippe Chevigny para presentar sus respectivas películas, JovencitasDesvío de noche Richelieu.
  • Se organizarán talleres y charlas con lxs cineastas invitadxs en la FARO Cosmos, la Universidad de Chapingo y la Universidad de la Comunicación.

Quebecine MX regresa a la Cineteca Nacional para presentar una selección de 10 largometrajes recientes del cine contemporáneo de Quebec. Las películas seleccionadas nos adentran en las adversidades del mundo desde perspectivas aún poco representadas en el cine: las de personajes que crean sus propias narrativas, lejos de los estereotipos.Se proyectarán obras de cineastas confirmados, tales como la nueva comedia romántica chispeante sobre amor y clases sociales Simple como Sylvain, de Monia Chokri, y el impactante Nunca sabrás de Robin Aubert, que se adentra sin rodeos a la soledad que asola la vejez.

En la selección destacan tres documentales de jóvenes directoras, quienes dirigen su cámara hacia otras mujeres: Jovencitas examina la compleja relación entre las adolescentes de hoy y su propia imagen, sometida a la aspereza de las redes sociales. Las canciones de Caiti Lord, en Caiti Blues de Justine Harbonnier, nos hacen sentir la dolorosa belleza de tener sueños y la resiliencia que se necesita para hacerlos realidad. En Los días de Geneviève Dulude-De Celles, Marie-Philip nos cuenta con honestidad y humor su lucha contra el cáncer de mama.

Quebecine MX presentará también dos películas que abordan los retos de la inmigración en Quebec: Richelieu muestra el trato de segunda clase que sufren los jornaleros agrícolas en Quebec, mientras queRu, adaptación de la novela homónima de Kim Thuy, nos cuenta, a través la mirada de una joven, la conmovedora travesía de los miles de «boat people» que se instalaron en Quebec a finales de los 70s.

Por último, la película El coyote, que nos cuenta con sensibilidad el dilema existencial de Camilo, y la ópera prima Desvío de noche, rodada en la costa oaxaqueña, forman parte de la programación 2024. 

A fin de dialogar con el público mexicano, cuatro cineastas quebequenses estarán presentes en las funciones de la Cineteca Nacional : Henry Bernadet con su película Los rayos gammaFanie Pelletier con JovencitasAriane Falardeau St Amour y Paul Chotel con Desvío de nochePier-Philippe Chevigny, así como los actores Ariane Castellanos y Gerardo Miranda conRichelieu.

En paralelo a las proyecciones en la Cineteca Nacional se organizarán actividades con Henry Bernadet y Fanie Peletier en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, la Universidad de Chapingo y la Universidad de la Comunicación.

Se inaugurará la muestra el 23 de febrero en presencia del director Henry Bernadet y su película Los rayos gamma, que retrata el cosmopolita barrio Saint-Michel de Montreal a través de las vidas entrecruzadas de adolescentes.

Desde la adolescencia encontré mi pasión por el séptimo arte, particularmente por el cine animado, la primera película en Stop Motion que vi en el cine fue “Coraline” y hasta ahora sigue siendo de mis películas favoritas.

0 Comments

Leave a Comment

EN CARTELERA

Conclave

Exorcistas: Trinidad Profana

Corina

Después del Apocalipsis

Anora

TOP Series del mes

El Juego del Calamar T2

Skeleron Crew: T1

Mounstros