loader image
sábado, enero 18, 2025

Palomeros, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Dana Karvelas, actriz y directora de cine trans, en 2005 ganó el premio como ‘Mejor Actriz’ en el Festival Feratum, convirtiendose en la primera mujer trans en recibir dicho galardón, ha participado en múltiples producciones cinematográficas, spots de televisión y cortometrajes, además, recientemente ha iniciado su carrera como directora, a continuación la entrevista

Cuéntanos, ¿Cómo fue tu primera participación en una producción?

La primera así de la vida fue como extra en una película norteamericana “The air o breath” y como protagonista “Atroz” de Lex Ortega, ambas la percibí de diferente manera…pues cuando ya hice algo así en forma como actriz en “Atroz” fue descubrir mi fuerza como tal, la capacidad actoral y potencia que no sabía que tenía

Estrellas Solitarias (2014) – Dir.
Fernando Urdapilleta

¿Has sufrido de transfobia en alguna producción?

No sé si fue transfobia, pero en un spot donde íbamos tres chicas travestis, en la escena nos fueron moviendo de lugar cada vez menos visibles hasta que nos dijeron que no nos iban a ocupar …no se si fue más bien el miedo a poner en escena ese tipo de personajes, eso fue hace 9 años tal vez…

¿Cómo consideras qué el cine debe abordar a la comunidad LGBT+?

Ante todo con respeto, pero mas allá de eso tratarlo de forma más natural, menos morbo, menos miseria, con más positivismo


Dana, Carnaval y Tzompantli (2019) – Dir.
Fernando Colín Roque

La visibilidad de la comunidad LGBT+ aún es muy baja dentro de las grandes producciones de cine en México ¿Cómo cambiarías esta falta de visibilidad?

Pues creo que el factor principal es el miedo a escribir ese tipo de historias en México, pues muchos consideran que no son historias viables o que valga la pena contar, es por eso que yo me he puesto a la tarea de escribir y hacer historias sobre todo enfocadas a la comunidad Trans.

¿Algún proyecto que tengas en camino del que nos quieras platicar?

Este año estrena un corto de terror “Salpicon” y mi segundo cortometraje como directora “Energie” donde tuve la oportunidad de dirigir a Michelle Rivera y Luis Alberti

Desde la adolescencia encontré mi pasión por el séptimo arte, particularmente por el cine animado, la primera película en Stop Motion que vi en el cine fue “Coraline” y hasta ahora sigue siendo de mis películas favoritas.

0 Comments

Leave a Comment

EN CARTELERA

Conclave

Exorcistas: Trinidad Profana

Corina

Después del Apocalipsis

Anora

TOP Series del mes

El Juego del Calamar T2

Skeleron Crew: T1

Mounstros