LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA PRESENTARON LOS LIBROS “HISTORIAS, IMÁGENES Y SONIDOS. ESTUDIOS CHURUBUSCO 2016 – 2025” Y “ESTUDIOS CHURUBUSCO: UNA MEMORIA COLECTIVA”
Los Estudios Churubusco Azteca en el marco de la celebración por su 80 aniversario se llevo a cabo la presentación editorial este jueves 25 de septiembre en la sala Silvestre Revueltas en los Estudios Churubusco con la presencia de los investigadores Hugo Lara, Elisa Lozano, Adriana Estrada, Ricardo Pérez Montfort; la historiadora Donaji Morales, el critico de cine Erick Estrada, el operador Digital de ECHASA Arturo Pintor, la ensambladora de ECHASA Magdalena Ochoa y el director de ECHASA Cristian Calónico; presentaron dos publicaciones que hablan del quehacer cinematográfico y de los trabajadores que forman parte de esta fábrica de sueños con el fin de homenajear y reconocer su labor, Historias, imágenes y sonidos. Estudios Churubusco 2016-2025 y Estudios Churubusco: una memoria colectiva.

Historias, imágenes y sonidos. Estudios Churubusco 2016-2025. 80 años de ser la casa del cine mexicano. Este libro presenta un panorama sociopolítico y cultural del cine mexicano en la última década, misma que se caracterizó por la diversidad de temáticas que visibilizaron la inconformidad y la incomodidad que quedaron plasmadas en largometrajes, cortometrajes, y series de tv o streaming que han sido filmados o procesados en los Estudios Churubusco. La publicación fue realizada por los autores Cristian Calónico, Gabriela Pulido, Carlos Garcia Agraz, Lorenza Manrique, Erwin Neumaier, Guadalupe Fragoso, Virgina Dolores Soriano, Francisco Alejandro Gónzalez, Natalie Ochoa, Diana Asela Franco y María Andrea Sosa, con la investigación de los textos por Hugo Lara Chávez y Eliza Lozano Álvarez.
«Espero que cuando hojeen este libro, no solo vean cifras y fechas, si no que sientan el latido de un lugar único, que sientan la pasión de todos los que hemos transitado por aquí” comentó Hugo Lara, co-editor.
Estudios Churubusco: una memoria colectiva. Este libro reúne 27 testimonios de los trabajadores de los Estudios Churubusco, ellos son los protagonistas de esta memoria, de lo que son y lo que ha significado y traído a sus vidas formar parte de esta institución. El libro se elaboró bajo la coordinación de Cristian Calónico y Gabriela Pulido, quien también estuvo a cargo de las entrevistas.
«Este festejo es para los trabajadores, las exposiciones, el timbre, y esta publicación es para ellos, se han hecho homenajes a directores, actores, pero a ellos no… ¡Gracias a todo el equipo de Churubusco!! concluyó Cristian Calónico, Director de los Estudios Churubusco.
Ambos libros se elaboraron gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura, el Archivo General de la Nación, Cineteca Nacional, Mediateca INAH, el STyM, y de los empleados de los Estudios Churubusco Azteca.
