La edición 2025 del Festival Corona Capital, que se realizará del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, promete ser histórica. Este año, el festival reafirma su compromiso con la representación femenina en la música, consolidándose como un espacio incluyente y transformador dentro de la escena musical nacional e internacional.

Con un cartel que combina artistas consolidadas y talentos emergentes, el Corona Capital 2025 contará con 22 artistas solistas y 13 bandas con presencia femenina, marcando un paso firme hacia la igualdad de género en un festival que cada año atrae a miles de asistentes y que se ha convertido en un referente de la música alternativa en México.
Artistas destacadas
Entre las protagonistas de esta edición se encuentran nombres que han marcado la escena musical contemporánea con propuestas innovadoras y poderosas:
- Chapell Roan: Reconocida por su estilo único y su capacidad para conectar con audiencias diversas, su presencia promete ser uno de los momentos más esperados del festival.
- Aurora: La cantante noruega traerá su sonido etéreo y su intensidad escénica, que la han convertido en un referente del pop alternativo.
- Aluna: Parte del dúo AlunaGeorge, destacada por su enfoque innovador en la música electrónica y su capacidad de fusionar distintos géneros con creatividad.
- Angie McMahon: La vocalista australiana representa la nueva ola musical femenina con su fuerza interpretativa y sensibilidad lírica.
- Chrissy Chlapecka: Ícono queer emergente, conocida por su estilo audaz y reivindicativo, que combina talento musical con un mensaje potente de diversidad y empoderamiento

Además de estas artistas, el festival incluirá una amplia variedad de talentos emergentes que aportarán frescura y originalidad a la experiencia del público, garantizando momentos memorables durante los tres días del evento.
El Corona Capital 2025 no solo pone el foco en la música. La organización ha trabajado para incrementar la participación de mujeres en áreas como producción, curaduría y otras ramas de la industria del entretenimiento en vivo, fomentando un ambiente más equitativo y representativo.
Esta edición busca cerrar brechas de género y empoderar voces diversas, reafirmando que la inclusión no es solo un tema de presencia en el escenario, sino también de participación activa detrás de cámaras, en la logística, en la programación y en la toma de decisiones que hacen posible un festival de esta magnitud.

El Corona Capital se ha convertido en un espacio donde convergen diferentes estilos y generaciones musicales. Esta edición destaca por su compromiso con la diversidad, ofreciendo un cartel que refleja la riqueza de la escena actual y que reconoce el talento de las mujeres como protagonistas absolutas.
Para los asistentes, esto se traduce en una experiencia más rica y completa, donde cada escenario ofrece descubrimientos constantes, energía en vivo y momentos que seguramente quedarán grabados en la memoria de quienes disfrutan de la música en directo.

Con esta edición, el Corona Capital 2025 consolida su reputación como un festival que no solo sigue tendencias musicales, sino que también se adelanta a ellas, abriendo espacio para voces nuevas y reafirmando su compromiso con un futuro más inclusivo y diverso en la música.










