martes, octubre 28, 2025

De Young Miko, Bad Gyal y María Becerra, a las mexicanas Bellakath, Cachirula, Sayuri & Sopholov, el line up del Coca-Cola Flow Fest 2025 destaca el poder femenino

En un movimiento donde la energía, la autenticidad y la voz propia marcan el ritmo, las mujeres se han convertido en una fuerza imparable. Este año, el Coca-Cola Flow Fest, producido por OCESA y presentado por Coca-Cola, celebra la transformación cultural que han impulsado las artistas femeninas en la escena urbana global.

De Young Miko, Bad Gyal y María Becerra, a las mexicanas Bellakath, Cachirula, Sayuri & Sopholov, el line up del Coca-Cola Flow Fest 2025 refleja una realidad que ya nadie puede ignorar: el reggaetón, el trap y sus nuevas vertientes son también territorio de las mujeres, quienes están redefiniendo al género y su narrativa.

Históricamente, la música urbana ha sido un espacio de resistencia y expresión. Hoy, las mujeres no solo lo habitan: lo reinventan, lo amplifican y lo vuelven más libre y diverso. Hoy la cultura urbana y sus géneros musicales—el trap, dembow, drill o el corrido tumbado— se han convertido en expresiones culturales que narran quiénes somos. Y en esa revolución, las mujeres están al frente.

Desde su llegada a México, el Coca-Cola Flow Fest se ha consolidado como una plataforma que derriba estigmas y celebra la diversidad cultural y musical del continente. En su edición 2025, el festival reafirma que estos ritmos urbanos son reflejo de la identidad, empoderamiento y orgullo para millones de mujeres latinoamericanas. 

México ocupa hoy un lugar privilegiado en esta historia. Desde sus calles y estudios de grabación, una nueva generación de artistas está dando forma al sonido del futuro. Mujeres que fusionan los beats globales con las raíces locales y que conectan con un público que entiende la música como una declaración de identidad.

Con más de 100 artistas en escena, el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo celebra un género musical, sino una revolución cultural. Las mujeres están al centro de este movimiento: transforman las letras, abren espacios, marcan tendencias y, sobre todo, inspiran a nuevas generaciones a tomar el micrófono y hacerse escuchar.

Y cuando miles de voces canten juntas en el Autódromo Hermanos Rodríguez este 22 y 23 de noviembre, no será solo un coro de fans: será el eco de todas las mujeres y hombres que han transformado la historia de la música urbana. De quienes abrieron el camino y que hoy lo recorren sin miedo.

Desde la adolescencia encontré mi pasión por el séptimo arte, particularmente por el cine animado, la primera película en Stop Motion que vi en el cine fue “Coraline” y hasta ahora sigue siendo de mis películas favoritas.

EN CARTELERA

Conclave

Exorcistas: Trinidad Profana

Corina

Después del Apocalipsis

Anora

TOP Series del mes

El Juego del Calamar T2

Skeleron Crew: T1

Mounstros