martes, octubre 21, 2025

El pasado sábado, El Cuarteto de Nos regresó a la Ciudad de México para presentarse en el Palacio de los Deportes ante miles de seguidores que confirmaron el vínculo inquebrantable entre la banda uruguaya y su público mexicano. Con un repertorio extenso y preciso, el grupo ofreció un concierto que combinó lucidez, energía y una mirada crítica sobre el absurdo cotidiano que caracteriza su obra.

Desde los primeros acordes de “Cara de nada”, quedó claro que la noche no sería un repaso nostálgico, sino una declaración de vigencia. La banda, liderada por Roberto Musso, desplegó un recorrido que atravesó distintas etapas de su historia, alternando entre himnos generacionales y piezas más recientes que mantienen intacta su capacidad de observación. Temas como “El hijo de Hernández”, “Ya no sé qué hacer conmigo” y “Lo malo de ser bueno” desataron una respuesta inmediata del público, que convirtió el recinto en un coro unísono.

El setlist equilibró momentos de introspección con otros de desahogo colectivo. Canciones como “Algo mejor que hacer”, “En el cuarto de Nico” o “Fiesta en lo del Dr. Hermes” evidenciaron la versatilidad del grupo, capaz de pasar de la ironía a la melancolía sin perder coherencia. La interpretación de “Cómo pasa el tiempo” y “Ganaron los malos” marcó uno de los segmentos más intensos de la noche, reforzando el tono reflexivo que ha distinguido a la banda a lo largo de su trayectoria.

Uno de los momentos más comentados ocurrió durante “Contrapunto para humano y computadora”, cuando el concierto tuvo que detenerse brevemente tras una caída de Roberto Musso. Lejos de romper la conexión, la pausa reforzó el vínculo con el público, que respondió con aplausos y muestras de apoyo antes de que el grupo retomara el escenario con “Esplín”, dando paso a un cierre cargado de emoción.

El tramo final del concierto incluyó una sucesión de piezas que ya forman parte del imaginario colectivo del rock en español: “No llora”, “Rorschach”, “Me amo”, “Cinturón gris”, “Gaucho Power” y “Invierno del 92”, todas recibidas con euforia. Para el encore, “Miguel gritar” y “Yendo a la casa de Damián” sellaron la noche con la intensidad de una celebración compartida.

A lo largo del show, la puesta en escena mantuvo un equilibrio entre sobriedad y contundencia visual. Las proyecciones y la iluminación acompañaron sin distraer, permitiendo que las letras —tan narrativas como incisivas— fueran el eje central. Sin grandes artificios, el grupo demostró que su fuerza radica en la palabra, la ironía y una interpretación que no necesita adornos.

El concierto en el Palacio de los Deportes reafirmó que El Cuarteto de Nos sigue siendo un referente indispensable en la música latinoamericana contemporánea. Su humor inteligente, su mirada crítica y su complicidad con el público mexicano conformaron una noche de catarsis, pensamiento y celebración. Una muestra de que, después de más de tres décadas, la banda sigue encontrando nuevas formas de decir lo que muchos prefieren callar.

Fotos: Emmanuel Tavares

Tags: , , ,

Related Article

EN CARTELERA

Conclave

Exorcistas: Trinidad Profana

Corina

Después del Apocalipsis

Anora

TOP Series del mes

El Juego del Calamar T2

Skeleron Crew: T1

Mounstros